Anuncios

Protected by Copyscape DMCA Takedown Notice Infringement Search Tool
English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified



lunes, 23 de diciembre de 2024

80 ESTADOS DE WHATSAPP autor XAVIER VILA-COIA

 80 ESTADOS DE WHATSAPP (autor: XAVIER VILA-COIA)

Tengo el gusto de invitaros a que conozcáis la obra última de un buen amigo, Xabier Vila-Coia, actualmente residente en su Vigo Natal, y que acaba de sacar al mercado este mes de Diciembre:

PAG WEB: https://vila-coia.com/es


Título:

80 Estados de WhatsApp

Referencias editoriales y descripción física:

Autor: Xabier Vila-Coia

Editorial: Lapinga Ediciones

Formato: 15 cm × 23 cm

Lomo: 1,5 cm

Peso: 520 g

Número de páginas: 192 (a todo color)

Materias: Filosofía, fotografía, arte, sociología, política

Idioma: Español

ISBN: 978-84-948062-9-2

EAN: 9788494806292

Depósito legal: M-24656-2024

PVP: 29 € (IVA incluido)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA DE PRENSA

WhatsApp: la red social que democratiza el arte y la filosofía poniéndolos a disposición de todos los públicos

En la actualidad, las redes sociales constituyen una parte importante de nuestra vida diaria. Como medio de comunicación, de entretenimiento o, incluso, como recurso para la reflexión, que es lo que ocurre con el libro que aquí presentamos al público: 80 Estados de WhatsApp.

Xabier Vila-Coia, filósofo, politólogo, antropólogo y artista con obra en prestigiosas bibliotecas internacionales (Museo Nacional Reina Sofía, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, Peace Palace Library, British Library, Bibliothèque nationale de France, National Library of China, Library of Congress, Harvard University o Princeton University, entre otras), en este nuevo libro nos muestra, a través de ochenta Estados de WhatsApp que incorporan fotografías y textos aforísticos, sus pensamientos y reflexiones acerca de las cuestiones que los seres humanos de todas las épocas han considerado trascendentales en sus vidas: Dios, el trabajo, el estudio, la libertad, las ideologías, el poder, la riqueza, la sexualidad, el amor, el envejecimiento, la muerte…

Estamos ante una obra original y metamoderna en la que con plena libertad se expresan concepciones y convicciones vitales minoritarias, pero que son el producto de décadas de dedicación al trabajo, el estudio, la reflexión y la contemplación. En ella, Xabier Vila-Coia, Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios en Ciencia Política y Sociología con trece títulos publicados, nos ofrece su peculiar visión sobre las cosas que nos rodean de forma natural o que constituimos y construimos con nuestros cuerpos e ideaciones mentales.

El propósito del autor es congraciar y adaptar la filosofía y el arte a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (en las que se integran las redes sociales), para que sus valiosas y útiles enseñanzas, que son la base de nuestras culturas científica, humanística y política, se difundan y pervivan en las nuevas generaciones.

La obra incluye un Manifiesto Artístico-Fotográfico en el que fotógrafos y artistas hallarán innovadoras y sorprendentes ideas que contribuirán a diferenciar y diversificar sus producciones.

=========================================================================FOTO Y BIOGRAFÍA DE XABIER VILA-COIA TOMADAS DE SU PAG WEB:




Xabier Vila-Coia (Coia, Vigo), es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1989-1994), carrera en la que fue Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios. Cursó los estudios de doctorado en Antropología Social (1994-1996), en el Programa La construcción de las identidades socioculturales. Durante su desarrollo, y dentro del campo específico de la antropología visual, llevó a cabo varios trabajos que condicionarían su evolución como investigador y creador, entre los que sobresalen Os medos (Los miedos) y Sobre la alegría: el carnaval de Porto Seguro (Bahia-Brasil). Con posterioridad, en el año académico 1999-2000, realizó el «Curso de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (CEPC), que superó con una Memoria Final de Investigación titulada Biotecnología, bioética, nuevos derechos humanos y Constitución.

A lo largo de este periodo de formación obtuvo una beca del Programa de Cooperación Interuniversitaria Intercampus en América Latina para estudiantes de pre y posgrado, concedida por el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ICI-AECID), la cual disfrutó en la Universidade Estadual Paulista (São Paulo-Brasil); y una Beca de Formación de Personal Investigador (FPI) de la Comunidad de Madrid, que le permitió realizar estancias de investigación en la sede de Buenos Aires de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y en la Universidad de La Habana (Cuba). Estas estadías en el extranjero lo enriquecieron y marcaron significativamente, tanto en el plano académico y profesional como en el personal. Además de en las ciudades citadas, Xabier Vila-Coia también vivió, estudió, trabajó y amó en Santiago de Compostela, A Estrada, Barcelona, Palma de Mallorca, París y Toulouse.

Al objeto de complementar su formación multidisciplinar, durante los años académicos 2015-2016 y 2016-2017 se matriculó y aprobó todas las asignaturas obligatorias y optativas del «Master Universitario en Investigación en Arte y Creación» (MIAC) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, posponiendo sine die, al priorizar sus publicaciones y producciones, además de sus propios estudios e investigaciones, la conclusión del Trabajo de Fin de Máster (TFM).

==============================================================================

domingo, 22 de diciembre de 2024

PINK MARTINI (USA)

 PINK MARTINI (USA)

 


 

Banda mudical creada por THOMAS MACK LAUDERDALE, en 1994 en la localidad de Portland.

Sus componentes han variado desde los 4 iniciales, hasta los 12 que han llegado a formar parte.

Han grabado en más de una quincena de idiomas y han recorrido medio mundo con su música, tanto propia como versiones de clásicos a veces olvidados.

Su cantante principal ha sido CHINA FORBES, y luego se ha incorporado STORM LARGE.

Escucharemos sus éxitos:

-Bolero (2018)

-Solidao (2016)

-Donde estás Yolanda

-Sympathique (je ne veux pas trebailler) (1997)

-Taya Tan (2007)

-Lilly (2004)

-Amado mío (2009)

-Piensa en mi (2009) - Chavela Vargas & P Martini

-Smile (Ch Chaplin) (2013) - Phyllis Diller & P Martini

-La Soledad (2018)

-Dream a little dream (2014) - Pink Martini & The Von Trapps

-Tomorrow (2019) - Pink Martini & Jimmy Herrod

-Bésame mucho (2020) - Pink Martini & Edna Vázquez


B O N U S:

-Anna (El negro zumbón) (2004)

-Le premier bonheur du jour (2014) - Pink Martini & The Von Trapps

-Ninna Nanna

-Ocho Kandelitas

-Thunder (2014) -  Pink Martini & The Von Trapps

-Congratulations (A happy new year song) (2013)

-Donne du Rhum à ton homme -  Pink Martini &Georges Moustaki



jueves, 12 de diciembre de 2024

FERNANDO ARBEX (Los Estudiantes/Los Brincos/Alacrán/Barrabás) ESP

 FERNANDO ARBEX (Los Estudiantes/Los Brincos/Alacrán/Barrabás) ESP  

 


Fernando Arbex Miró, el músico completo, productor de otros músicos Camilo Sesto, José Feliciano, Rita Pavone, Harry Belafonte, Nana Mouskouri, Marisol , compositor de bandas sonoras de películas, compositor para sus grupos: Los Estudiantes, Los Brincos, Alacrán, Barrabás, y para otros artistas como Camilo Sesto, Miguel Ríos, Miguel Bosé, Micky, Middle of the Road, Rocío Dúrcal, Nino Bravo, Sergio & Estibaliz, etc

Nos dejó en el año 2003 con tan solo 63 años.

Escucharemos sus canciones:

-Lola (1968) - Los Brincos

-La pulga (1963) - Los Estudiantes

-Pareces gitana (1964) - Los Brincos

-Amiga mía (1968) - Los Brincos

-Where is my love (M González) (1970) - Los Brincos

-Woman (1972) - Barrabás

-El río (1969) - Miguel Ríos

-Jamie (my love) (1976) - Camilo Sesto

-Tercer movimiento (la envidia) (del Caballero del Arco Iris) (1981)

-O menino da gaita (1989) (El chico de la armónica) - Carlos César & Cristiano 

-Anna - Miguel Bosé

-Himno a la vida (2000) - Fernando Arbex

-Cosas de la vida (2000) - Los Brincos

-My dreams are not for sale (1979) - Sergio & Estibaliz

 

B O N U S:

-Louisiana (1972) - Mike Kennedy

-On the road again (1980) - Barrabás

-Rock'n'roll everybody (1972) - Barrabás 

-Soley, Soley - Middle of the Road

-Más bonita que ninguna (1965) - Rocío Dúrcal

-Sticky (1969) - Alacrán

-El adiós (1970) - Nino Bravo

 

jueves, 28 de noviembre de 2024

TONTXU (PAÍS BASCO - ESPAÑA)

 TONTXU (PAÍS BASCO - ESPAÑA)





Bilbaíno, con antecedentes musicales en la familia, escribió su primera canción con 11 años, y a los 22 ya se pateaba los locales de Bilbao, luego marchó a la capital, Madrid, donde lo fichó EMI, y con ellos grabó su primer CD en 1997, y desde entonces no ha parado.

Escucharemos sus canciones:
-Dejar de quererte (2008)
-Todos dicen te quiero (1998)
-Para tocar el cielo (con Antonio Vega) 2001
-Con un canto en los dientes (2000)
-En el medio (con Kepa Junquera) 2001
-Corazón de mudanza (1998)
-Somos de colores (2000)
-Doble moral (2008)
-Príncipe azul (2004)
-Te amaré mejor (2008)
-Nido vacío (2024)
-Marinero madrileño (2023) con Leire Ipiña
-Teñida de blanco (tá tó pagao) 2024

B O N U S:
-Si esto se acaba (2000)
-Treinta y tantos (1998)
-Saldo cero (2004)
-Yo no he sido (2008)
-Corazón de mudanza (Tontxu, A _Sanz y Ella Baila Sola)
-Aunque tú no lo sepas (2023) Homenaje a E Urquijo
-Te amaré mejor (Tontxu y Leire)


domingo, 10 de noviembre de 2024

RAIMON (PaÍs Valencià - ESP)

 



Ramón Pelegero i Sanchis, RAIMON, cantante y compositor muy importante para la música en catalán, que desde el año 1962, se ganó su fama con sus composiciones reivindicando su lengua materna valenciana, y su cultura propia. Cantó contra la dictadura franquista.

Como le definió el gran poeta gallego Manuel María:

"Alma y luz de la Valencia verdadera,

de la Catalunya eterna, de las Baleares y del Rosellón.

Voz de pueblos que no quieren morir, que no pueden morir.


Escucharemos sus canciones:

-L'ultima llum (1999) (LA ÚLTIMA LUZ)

-Al meu pais la pluja (1984) (EN MI PAÍS LA LLUVIA)

-Societat de Consum (1971) (SOCIEDAD DE CONSUMO)

-Contra la por (1971) 

-Al vent (1963)

-Als matis a ciutat (1977)

-Som (1963)

-Diguem no (ahir) (1963)

-Treballaré el teu cos (1966)

-Pais Basc (1967)

-Jo vinc d'un silenci (1972)

-Cantarem la vida

-Una vaca amb un vedellet en braço (Pere Quart)(1974)

-De vegades la pau

-Mensaxe a Raimon (MENSAJE A RAIMON) (poema de Manuel María, recita José R. Lorenzo)

BONUS:

-A Joan Miró (1971)

-No el coneixía de res

-Qui ja ho sap tot

-Veles e vents han mos desigs complir

-De noche en casa (DE NIT A CASA) canta Saniel Viglietti

-Som (SOMOS) Canta Camilo Sesto

-D'un temps d'un pais - canta Joan Manuel Serrat

-Amanda (1974)

-Treballaré el teu cos - Canta Moncho




viernes, 1 de noviembre de 2024

ONDA VAGA (ARG)

 ONDA VAGA (ARG)




De los componentes de las bandas DORIS y MICHAEL MIKE, se formó ONDA VAGA en 2007 en las playas mágicas de Cabo Polonio, en Uruguay. Allí prepararon un set acústico: cajón flamenco, guitarra criolla, cuatro venezolano y trompeta.
Al regreso a Argentina, se unió el trombonista Genaro Cohen, a los iniciales: Nacho Rodríguez, Marcelo Blanco, Marcos Orellana y Tomás Justo.
Esa fue la banda que debutó oficialmente en Buenos Airews en Agosto de 2007

Escucharemos sus canciones:
-Como que no (2008)
-Sequía de amor (2008)
-Mambeado (2008)
-Parque (2008)
-Gilda (2010) (con Fito Páez)
-Cuestión de pesos (2010)
-Lolita (2010)
-Como un niño (2013)
-Los hijos de la noche (2018)
-Lei (2021)
-Estaré - Paco Gandolfo & La Hermandad con Onda Vaga
-La noche
-A la mierda (2013)

B O N U S:
-Infinito (2010)
-Los hijos de la noche (2018)
-A minha menina (2018) - Ondfa Vaga & Francisco el Hombre
-Sunny Afternoon (2018)
-Noche de acción (2018)
-Por la luz y por tierra - Onda Vaga & Bárbara Eugenia
-Y se fue - Onda Vaga & La Pegatina
-En cueros (2013)


viernes, 11 de octubre de 2024

EMILIO JOSÉ (ESP)

 EMILIO JOSÉ (ESP)



Catapultado a la fama a principios de los 70 por su canción "Soledad", que ganó el Festival de Benidorm en el año 1973, y se convirtió en el despegue de su carrera musical.
Emilio José, nacido en Andalucía en 1950 y criado en Barcelona, se llama José Emilio López Delgado. Dejó los estudios de Magisterio por la música.

Escucharemos sus canciones:
-Nana del recuerdo (1977)
-Volver a Marrakech (1994) E José con Ketama
-Homenaje (1972) (dedicada a Pablo Picasso)
-Soledad (1973)
-Nuestra playa (1974)
-Mi barca (1976)
-Ser en la vida romero (1976) (poema de León Felipe)
-Carolina (1979)
-Y mientras tanto... amándote (1984)
-Nana (1991) (poema de Luis Rosales)
-Ni contigo, ni sin ti (1994) (E José & Juan Pardo)
-En mi viejo san Juan (1997)
-Campo herido (1972)

B O N U S:
-Soledad (en alemán) por Nana Mouskouri (1984)
-Se lleva una copla el viento (1972)
-Queja en el aire (1972)
-Pequeño amor (1978)
-Poeta (1979)
-Campeón (1984) (Dedicada a su hijo)
-Era rubia como el trigo


domingo, 29 de septiembre de 2024

PEGGY LEE (USA)

 PEGGY LEE (USA)

 


 

Peggy Lee, de voz negra y sin estridencias, temperamental, de gustos dionisíacos y excesivos, se hizo mundialmente famosa con sus canciones, y con la interpretación de la canción "Fever", un tema tremendamente sensual y sexual. Falleció en 2002 a los 81 años.

Escucharemos sus canciones:

-Big Spender (1966)

-As time goes by

-Riders in the sky (1949)

-It's a wonderful world

-With don't you do right (1943)

-Mañana (1948)

-Johnny Guitar (1955)

-Fever (1958)

-When a woman loves a man

-Don't smoke in bed (1970)

-I'm in love again

-Similau (1998)

-The siamese cat song (BSO La dama y el Vagabundo)

B O N U S:

-Sans souci

-Strangers in the night

-Black coffee (Remasterizado 2016)

-Angels on your pillow

-Bali Ha'i (1949)

-Sitting on the dock of the Bay (1970)

-Little drummer boy (el pequeño tamborilero) 

-Something (G Harrison)



miércoles, 18 de septiembre de 2024

CALLE CAMELIAS (Nuevo poemario de José R. Lorenzo Manso año 2024)

CALLE CAMELIAS



Nuevo poemario de José Ramón Lorenzo Manso: CALLE CAMELIAS, publicado este verano de 2024. Esperamos sea de vuestro agrado.
Como todos los que publica últimamente están disponibles en Amazón.
Está dividido en 4 partes que aquí os detallo con los títulos de los poemas:


CALLE CAMELIAS:

006-Cuídate de los indiferentes

007-¿Cómo se cuentan los muertos?

009-Caras de terror y miedo

011-¿Donde estaba?

013-Hilda

015-¡No a las guerras!

017-Ucrania

019-Gaza ya libre

020-Gaza

021-Unos eran padres

022-Yugoslavia fallece

023-Políticos sin altura

025-Son los vampiros de la sociedad

027-Mi libertad…

029-No oigo silbar el tren

031-Fue la cama más triste

033-No soy de aquí

035-Nunca digas no puedo más

037-Pasa la gente por nuestra vida

038-Juegas cada día

039-Estrellas

041-Crisis

042-Es todo una mentiras

043-Peligroso

045-A veces

047-Poco aprendí

048-Adagio

049-Los años

050-Aquel primer beso que no di

052-Matrix

053-Gente

054-Esta miel

055-Bienvenido a la sierra

058-Qué triste callejón

059-Compartir el dolor

060-Limeña

061-Mentira

062-Crucé tu frontera

063-Cuando te empiece a costar

064-Cuando

066-El bar de los solitarios

068-En mi defensa

070-Es tan difícil

072-Hace cien años

074-Hijo del miedo

076-Se acabó por fin la guerra

078-Fue en el viejo bar

080-Iba yo tan tranquilo

082-Juegas cada día

083-La apariencia

084-La carta

085-La flor de la juventud

086-Y al final

087-La gota de rocío

088-La mujer es hermosa

089-La vida es

090-Palabras, sólo palabras

091-Memoria

092-Lágrimas

093-Bromazepán

094-Los gusanos de la muerte

096-Mala racha traen las cartas

097-Píntate los labios

098-Búscame el día que quieras

099-Tomaré asiento en el último metro

100-TV

102-Una mini fatal

103-Sonrisa franca

104-Bolboreta (mariposa en gallego)

106-Centinela

108-Me trataba de princesa

110-Me tuviste en tus manos

111-Si por el color de mi piel

112-Mi tarjeta

114-El ruido de la carretera

115-Muñecas de porcelana

116-Deseo

118-El año que nos fue robado


DEDICADOS-3:

120-Ayer robé

121-Querida Nonys

122-¿Qué trajiste?

124-Los ángeles tienen alas

126-Ramo

127-Emilio Rúa

128-Estación Libertad

129-Veo la poesía en los ojos de la tierra

130-Al cura de Don Benito

132-Sergio, el pirata

133-Bendito el fruto de tu mente

135-Nadie sabe

136-César

138-A pesar

139-Querido okupa

140-Desconocido hermanos

142-Y si te caes

143-Belkis

144-El nuevo

145-(foto poetas)

146-Maryam

148-Ellos se quieren tanto

150-Donde hoy pisan tus pies

152-Una parada


NÚMEROS:

156- Dos

157-Tres

159-Cinco

160-Siete

161-Once (visiones)

163-Once (el mandamiento)

164-Doce (meses)

165-Doce (veces)

166-Diecisiete

167-Cuarenta

169-Sesenta y nueve (son sesenta y nueve)

171-Sesenta y nueve (piscis retorcido)


AROMES DE CATALUNYA: (escrito en catalán)

175-Travessaré l’oceà (cruzaré el Océano)

176-Arrels (raíces)

177-Et necessito (Te necesito)

178-Nit (Noche)

179-Ombra (Sombra)

180-Sempre t’estimarem (Siempre te querremos)

181-Amistat?

182-La Vall d’en Bas (pueblo de Catalunya)

183-Fins aviat (hasta pronto)

184-A mi amigo el Sr. Ernest

185-A Manuel de Pedrolo

186-La rosa dels somnis (La roa de los sueños)

187-S’ha mort un amic (Ha muerto un amigo)

188-Desitjo moltes coses (Deseo muchas cosas)




miércoles, 11 de septiembre de 2024

RAFAEL AMOR (ARG)

 RAFAEL AMOR (ARG)

 


Rafael Iglesias Toraño, era el nombre del cantautor nacido en Argentina y exiliado muchos años en España, RAFAEL AMOR. Nacido en 1948 y fallecido a los 71 años. Recientemente se publicó su libro póstumo: El calesitero cósmico y otros cuentos.

Refael se hizo inmortal por su canción "No me llames extranjero", entre otras muchas más.

Escucharemos sus canciones:

-Elegía a un tirano (1975)

-Ausencia (La madre de Mayo) (1983)

-Bendita la raza negra (1972)

-Olor a goma quemada

-Quiero ser tu hermano (1974)

-Cinco minutos y la juguetería (1972)

-Los hipócritas (1977)

-No me llames extranjero (1976)

-Fuentealba, Fuenteovejuna (2007)

- El mate lavao (2008)

-Cada mortal tiene un precio (2002)

-La canción del otro yo (1983)

-Corazón libre (con Mercedes Sosa y Alberto Cortez) (1989)

B O N U S:

-Violetta (2000)

-Es la primavera (2002)

-Mi hermano venía conmigo

-Con la libertad (1995)

-Globalizado (1995)

-Independencia (2010)

-No me llames extranjero (Homenaje a las víctimas del franquismo)



miércoles, 28 de agosto de 2024

NAT KING COLE (USA)

 NAT KING COLE  (USA)





Cantante y pianista de Jazz, fue uno de los primeros cantantes negros americanos en alcanzar renombre internacional a principios del siglo XX, Nathaniel Adams Coles, artísticamente: NAT KING COLE.
Muy famoso entre el público hispanohablante por sus grabaciones en en castellano, idioma que desconocía totalmente, pero aprendió de memoria la fonética de las canciones.
A pesar de su temprana muerte a los 45 años, aún sigue en la memoria musical de la gente 60 años más tarde.

Escucharemos las canciones:
-Nadie me ama
-Mona Lisa (1950)
-Autum leaves (Las hojas muertas)
-Too young (1951)
-Pretend (1953)
-Straighteen up and fly right (1944) (Nat King Cole Trio)
-Non dimenticar (Don't forget)  (1958)
-Vaya con Dios
-Tres palabras
-Ansiedad (de Chelique Sarabia)
-Noche de Ronda
-The ballad of Cat Ballou (1962)  (N K Cole & Stubby Kaye)
-Unforgettable (N K Cole & Natalie Cole)

B O N U S:
-Cachito
-Perfidia
-Tú eres tan amable
-Amor
-María Elena
-A Taste of honey





viernes, 26 de julio de 2024

LUIS RAMIRO (ESP)

 LUIS RAMIRO (ESP) 



LUIS RAMIRO, cantautor y poeta , natural del barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, comenzó a grabar su música a principios de este siglo XXI.
Con más de 50.000 seguidores en Instagram y 10.000 libros vendidos.
Verso libre que publica con el mecenazgo de sus seguidores.

Escucharemos sus canciones:
-K.O.Boy (2007)
-Dos coplas (2013)
-Las cuatro estaciones (2003)
-Descafeinado (2007) con Lichis
-Romper (2009)
-Perfecta (2009) con Conchita
-Sueños sencillos (con Marwan)
-Relocos y recuerdos (2009)
-Poemas en el tejado (2005) con Conchita
-El monstruo del armario (2013)
-Vagabundo millonario (2011)
-Rouco Varela, los 7 pecados capitales (2006)
-Humano (2007)

B O N U S:
-La Sirena (2007)
-Miguelito III (2007)
-Jorge I (2011)
-Celos retroactivos (2013)
-La chica del perro (2019)
-El Tiovivo (2019)
-Permanezcan en sus casas (2020) (Pandemia covid 19)
-Alza el vuelo (2020)


domingo, 14 de julio de 2024

NINO BRAVO (ESP)

 NINO BRAVO (ESP)



Con sólo 4 años de carrera discográfica y 5 discos de larga duración, situó sus canciones en el nº 1 por su prodigiosa voz, probablemente la mejor de Europa, y con seguridad la mejor de España.
Luis Manuel Ferri Llopis, o lo que es lo mismo NINO BRAVO, fallecido en accidente de automóvil con tan sólo 28 años, y que nos dejó grandes canciones (de los mejores compositores de la época),  que aún se siguen escuchando más de 50 años después de su muerte.

Escucharemos las canciones siguientes:ç
-Mi querida mama (1970)
-Tú cambiarás (1969)
-Esa será mi casa (1970)
-Como todos (1969)
-Elisabeth (1970) (del Dúo Dinámico)
-Te quiero, te quiero (1970) (de Augusto Algueró)
-Voy buscando (1970)
-Puerta de amor (1970) (de Gene Pitney)
-Noelia (1971) (de Augusto Algueró)
-Un beso y una flor (1972) (P Herrero y J L Armenteros)
-Libre (1972) (P Herrero y J L Armenteros)
-Cartas amarillas (1972) (Juan Carlos Calderón)
-América, américa (1973)
-Río Rebelde (Canta Julio Iglesias) (1973)
-¿Quién eres tú?

B O N U S:
-Vivir (1990) (letra de Ninio Bravo)
-Vuelve (1997) Canta Nino Bravo con su hija Eva Ferri
-Dicen (1997) Cantan Nino Bravo con su hija Eva Ferri y otros
-Te acuerdas María (1972) (de Augusto Algueró) 
-Vete (1972) (de Juan Carlos Calderón)
-Flor de invernadero



sábado, 29 de junio de 2024

PÉTULA CLARK (ING-FRA)

 PÉTULA CLARK (ING-FRA)


Pétula Clark, nacida en 1932 en Inglaterra, con metro y medio de altura y 55 kilos de peso, se convirtió en una de las reinas del pop de la generación beat. Películas, programas de radio y de televisión, teatro y cibne, y con 91 años sigue publicando material musical. Fue la primera mujer en Estados Unidos que apareció en la televisión tocándose el brazo con un hombre negro, con el consiguiente escándalo en 1968.

Escucharemos sus canciones:

-I will folow him (1962)

-Chariot (1963)

-Love this is my song (de Charles Chaplin)

-Petite fleur (1952)

-The little shoemaker (1954)

-Histoire d'un amour

-My love (1966)

-Down Town (1964)

-Ya ya twist

-Fragmento de la canción: Give peace a chance

-A groovy kind of love (con Cliff Richard)

-La frontiera

-Summer wine (con Demis Roussos)

-Will my love be you (Eres tú_Eurovisión España 1973)

B O N U S:

-L'enfant do (cotton fields)

-Tu no tienes corazón

-Baby lover (1958)

-San Francisco (1969)

-Cantando al caminar

-Reach out, i'll be there

-Let it be me



sábado, 15 de junio de 2024

VICENTE FERNÁNDEZ (MEX)

 VICENTE FERNÁNDEZ (MEX)

 


 Vicente Fernández nos dejó e3n 2021 a los 81 años, deja un legado de más de 100 discos de larga duración, con 75 millones de copias vendidas y 40 películas protagonizadas.

"El cuarto gallo", Chente, El Sinatra de las rancheras, El Rey,  etc. siempre vestido de charro, con sus botones de oro, estrenaba unos 50 trajes por año.

Escucharemos sus canciones:

-Mujeres divinas (2000)

-Copa Rota (1968)

-Aunque mal paguen ellas (1989), con Roberto Carlos

-Caballo blanco (de José Alfredo Jiménez)

-Vas a llorar (1970)

-Volver, Volver (1976)

-La media vuelta

-Un mundo raro (de J Alfredo Jiménez) (1990)

-El Rey

-Como quien pierde una estrella (Vicente y Alejandro Fernández)

-Nuestro juramento

-Un millón de primavera (2023)

-El último rey se va

B O N U S:

-Tu voz (con Celia Cruz)

-Lástima que seas ajena

-Juan Charrasqueado

-Esa pared (con Leo Dan)

-Motivos (2008)

-Qué nos sucedió

-Volver, volver (con Raphael)

 

 


miércoles, 29 de mayo de 2024

RAYDEN (ESP)

 RAYDEN (ESP)

 


 David Martínez Álvarez, rapero más conocido como RAYDEN, anuncia su despedida de la música para dedicarse a la literatura, y a la crianza de su hijo. El que fue campeón mundial de la Red Bull Batalla de Gallos en el año 2006, nos deja huérfanos de sus canciones este año 2024.


Escucharemos sus temas:

-Lavedad (2019) (con Iván Ferreiro)

-Careo (2019) (con Bely Basarte)

-Veintitantos (2010)

-Dentro de ti (2012)

-Mentiras de jarabe (2012)

-Matemática de la carne (2014)

-Haz de luz (2019)

-La mujer cactus y el hombre globo (2021)

-Calle de la llorería (2022)

-Multiverso (2023)

-Una fiesta en tu nombre (2023)

B O N U S:

-A mi yo de ayer (2014)

-Finisterre (2014) (con Leiva)

-Tres otoños (2014) (con Nach y Rozalén)

-Caza de pañuelos (2019) (en vivo)

-El mejor de tus errores (2021) (con Alice Wonder)

-Averno (2022) (con Tanxugueiras)

-El lenguaje de los coleteros (2023)

-Alma 22



martes, 14 de mayo de 2024

PUCHO BOEDO (LOS TAMARA) (ESP - GZ)

 PUCHO BOEDO (LOS TAMARA) (ESP - GZ)

 


 


Pucho Boedo, el crooner por excelencia de Galicia, nacido en 1928, se quedó sin padre y sin hermanos al darse el golpe de estado de 1936 en España. Al padre y a uno de sus hermanos los fusilaron los golpistas, y el otro hermano tuvo que exiliarse de España.

Con el grupo Los Tamara, fueron los primeros en traer a España el ritmo del twist, de los primeros en grabar en idioma gallego durante la dictadura, adelantándose incluso a la canción protesta de los Voces Ceibes.

Escucharemos sus canciones:

-A Santiago voy (1967) - Los Tamara

-Chessman (tango) (1960) - Los Trovadores

-Mi Tierra Gallega - Los Tamara (1968)

-Si te vas de mi (que te mate el tren) (1970) - Los Tamara

-Venecia sin ti (Ch Aznavour) - Los Tamara

-O vello e o sapo (Curros Enríquez) -Los Tamara (1970)

-Auiriños, airiños, aires (Rosalia de Castro) - Los Tamara (1970)

-Unha noite na eira do trigo (CurrosEnríquez) - Los Tamara (1974)

-Monólogo do vello traballador (Celso Emilio Ferreiro) - Los Tamara (1974)

-Leonor (1969) - Los Tamara

-Quixera ser un poeta (1984) - Pucho Boedo

-Y por tanto (Charles Aznavour) - Los Tamara (1963)

-Toca o pandeiro Manoel - Los Tamara (1969)

B O N U S:

-A Pucho Boedo (1986) - canta Sabela

-Na morte de Curros (Avelino Barbeito) - Los Tamara (1970)

-La otra madre - Los Tamara (1965)

-Este es el mundo del hombre (It's a man's man's world) - Los Tamara (1969)

-Miña nai - Los Tamara (1972)

-Pide - Los Tamara (1967)




domingo, 28 de abril de 2024

PEP GIMENO (Botifarra) (ESP/Pais Valencià)

 PEP GIMENO (Botifarra) (ESP/Pais Valencià)

 


 

Un hombre que viene del pueblo, se expresa como el pueblo y hace que el pueblo se reconozca en él.

Josep Gimeno Montell, apodado con el apodo familiar de "botifarra", y de nombre artístico PEP GIMENO, el gran agitador del folclore valenciano, además de revitalizador de la canción popular, desde que con 16 años se dedicó a recoger en un magnetofón, los cantos populares de tradición oral, que estaban a punto de extinguirse en el País Valencià.

Escucharemos sus canciones:

-De la flor de la farina - con Quico el Celio & El Noi i el Mut de Ferreríes.

-Tingo tango (2023)

-Una vaca amb vedellet en braços (2009)

-Romanç de Sant Vicent - con Pau Cháfer

-Jota de Sella - VVAA

-Cançó de batre (1985) - SARAU

-Jota de quintos de Barxeta - Ximiters de Castelló de la Ribera

-La malagueña de Barxeta - (2007) Obrint Pas & Pep Gimeno

-L'habanera Tita (2009)

-Fandango de l'emigrant - con Quico el Celio & El Noi i el Mut de Ferreríes. (2011)

-Arriba el Facebook (2015)

-Quan jo era xicotet (2015)

- Ja ve l'aire (2023)


B O N U S:

-L'estudiant de lletra

-Pepeta la del Morqui

-Les Marenyaes

-Nadala del poble de Massamagrell

-Habanera del peix enamorat (con Pau Cháfer)

-Si has de cantar el fandango (con Judit Neddermann)

-El conill del sereno (con La Trocamba Matanusca)

-L'Hereu Riera (con Bárbara López)


viernes, 12 de abril de 2024

ALAIN BARRIÈRE (FR)

 ALAIN BARRIÈRE (FR)



Louis Alain Bellec, nacido en La Trinité sur Mer, Francia, en 1935.

Se lanzó musicalmente como Alain Barrière, y representó  a su país en el  festival de Eurovisión de 1963 con una magnífica canción: Elle était si jolie (Ella era muy bonita). Sus mayores éxitos los obtuvo en las décadas de 1960 y 1970.


Escucharemos sus canciones:


-E piú ti amo

-Amoco (1978)

-Ángela

-Cathy (1961)

-Lamento

-Elle était si jolie (1963)

-Ma vie (1964)

-V (como Vietnam)

-Tu t'en vas - con Noëlle Cordier (1975)

-Mon pays (1978)

-La terre tournera sans nous (1976)

-Pou una amourette

-Tout s'en va dejà (sobre el canon de Pachelbel)


B O N U S:

-Ne me quitte pas

-La mer

-Era troppo carina (1965)

-Un poete (1975)

-Partir

-Les feuilles mortes


viernes, 29 de marzo de 2024

JUAN PARDO (ESP)(Los Brincos & Juan y Junior)

 JUAN PARDO (ESP) (Los Brincos & Juan y Junior)


Dedico este podcast a uno de los más importantes músicos de la segunda mitad del siglo XX, JUAN PARDO, componente de "Los Brincos", y del "dúo Juan & Junior" , en la década de los años 60, y con una larga trayectoria en solitario hasta el año 2003 en que se retiró discretamente de las música, después de obtener grandes éxitos, y colaborar con numerosos cantantes como productor e incluso como compositor de grandes canciones. También fue un pionero de la música en gallego.

Escucharemos las canciones:

-Moriré por tí (1989)

-Noche de ronda (inédita)

-Ella te quiere (1963) - J Pardo y Los Relámpagos

-Flamenco oriental - Mo Dalida

-Cando te namores (1971) (en galego)

-A dues nenes (1968) - Juan & Junior (en català)

-Anduriña (2013) - Juan Pardo & Lys Pardo

-A Charanga (1969) (en galego)

-My guitar (1973)

-Miña nai dos dous mares (1976) (en galego)

-Galicia

-En el punto de partida (Rocío Jurado & Mónica Naranjo)

-Something stupid like i love you (2017) - J Pardo & Lys Pardo

-Campos de Remesar (1995)

B O N U S:

-Natural (1972)

-María Magdalena (1973) (en inglés)

-Nowhere (1973) (en inglés)

-Un sorbito de champán (1984)

-Rías Baixas (2020) (en galego)

-Mónica (inédita) - Juan & Junior

-Another Day (inédita) - Juan & Junior

-Tú me dijiste adiós - Juan Pardo

-L'amore dei giovani - Los Brincos (en italiano)





viernes, 15 de marzo de 2024

SARA TAVARES (POR)

 SARA TAVARES (POR)


Sara Tavares, lisboeta de ascendencia Caboverdiana, una de las mejores voces de Portugal; la lanzó a la fama el concurso "Lluvia de estrellas", que la catapultó a representar a Portugal en el Festival de Eurovisión en 1994.

Luchando con la enfermedad, ha tenido que hacer dos largas pausas en su carrera, por lo que su producción no es tan extensa como podría haber sido.

Escucharemos sus canciones:

-Voa borboleta (1999)

-The most beautiful thing (con Nelly Furtado) (2012)

-Chamar a música (Eurovisión 1994)

-Cabo Verde na coraçao

-Solta-se o beijo (Con Ala dos Namorados) (1999)

-Longe do mundo (OST El Jorobado de Notre Damme)

-Bom feeling (2005)

-Ginga

-Brincar de casamento (con Toty Sa'med) (2017)

-De Nua (con Ana Moura)

-Eu sei (1999)

-Woodoo Love (2011) (con Buraka som sistema & Terry Lynn)

BONUS:

-Nha Cretcheu (1999) (Meu amor)

-Elefantinho (2003) (con Julio Pereira)

-Cançao simples (2007) (con Tiago Bettencourt)

-Krioula (2015) (con Carlao)

-Coisas bunitas (2016)

-Eterno navegar (con Uxía)


domingo, 25 de febrero de 2024

FLORENT PAGNY (FR)

 FLORENT PAGNY (FR)


 

Podcast de hoy dedicado a Florent Pagny, que a fecha de hoy está luchando desde hace 2 años con un cáncer de pulmón, desde su residencia en la Patagonia y los hospitales de Paris 

Escucharemos sus canciones:

-C'est comme ça

-N'importe quoi (1987)

-Laissez-nous respirer

-Comme d'habitude (A mi manera)

-Ma liberté de penser

-Tu et moi

-Toute la musique que j'aime (con Johnny Halliday)

-I don't know (con NOA)

-L'aigle noir

-Sólo le pido a Dios

-Requiem pour un con (de Serge Gainsbourgh)

-Clandestino (de Manu Chao)

-La soledad

B O N U S:

-20 ans

-No pasa nada

-Savoir aimer

-Piensa en mi

-Gracias a la vida



-

lunes, 12 de febrero de 2024

LEÓN GIECO (Arg)

 LEÓN GIECO (Arg)









El Dylan argentino, León Gieco (Raúl Alberto Antonio Gieco, con su guitarra y la armónica, ha sabido unir el folclore con el rock.
Autor, hace ya 50 años, de uno de los himnos de la música mundial: "Sólo le pido a Dios", canción traducida a infinidad de idiomas.

Escucharemos sus canciones:
-Carito (con Pablo Milanés)
-Galleguita (con Carlos Núñez)
-Niño silvestre (con Serrat y Adriana Varela)
-Hombres de hierro (1973)
-Cinco siglos igual (1992)
-El país de la libertad (con Alejandro Filio) 1973
-El fantasma de Canterville (1976)
-Sólo le pido a Dios (1978)
-Cachito el campeón de Corrientes (1978)
-Los Salieris de Charly (1992)
-El imbécil (1997)
-Ojo con los Orozco (1997)
-Un minuto sobre la tragedia de Cromañón (2007)
-El ángel de la bicicleta
-I only ask of god (Sólo le pido a Dios) - Outlandish

B O N U S:
-Mi amigo (quen poidera namorala)
-El señor Durito y yo (con Mercedes Sosa)
-Yo soy Juan
-Somos cinco mil (en vivo con Pete Seeger)


lunes, 29 de enero de 2024

JOSÉ ANTONIO LABORDETA (ESP)

 JOSÉ ANTONIO LABORDETA (ESP)



Toda una vida dedicada a su comunidad, ARAGÓN, primero como docente, luego en la canción, la literatura, la televisión y la política. Falleció de cáncer a los 75 años en 2010

Escucharemos sus canciones:

-Habanera baturra (1997)

-Somos

-A George Brassens

-Rosa, rosae (1976)

-Che

-Regresaré a la casa (1971)

-Zarajota blues - Labordeta & Joaquin Sabina

-Tercer mundo

-Mar de amor (2014) - María José Hernández

-Canto a la libertad (1977)

-Nanas de la cebolla (poema de Miguel Hernández)

-Pequeña libertad (2014) - María José Hernández

B O N U S:

-Aragón (canta Joan Manuel Serrat)

-Algunos rojos de antaño (1997)

-Escucha joven poeta inadvertido - Labordeta & Ana Labordeta

-Caminaremos

-Somos (cantan todos)

-Canto a la libertad (cantan todos)




lunes, 15 de enero de 2024

VYTAS BRENNER (Alem/Venezuela)

 VYTAS BRENNER (Alem/Venezuela)



Vytautas Romanes Joneliukstis Stanzl, artísticamente VYTAS BRENNER, nació en Tubinga (Alemania), el 19 de Septiembre de 1946, la mayor parte de su vida la pasó en Venezuela, donde destacó su música, en la que juntó rock sinfónico, con los temas tradicionales venezolanos, y los ritmos latinos.

Su primer disco, un EP de 4 canciones, lo grabó en Barcelona (España), con su grupo Brenners Folk, donde compartía con su hermano Haakon, con el guitarrista Toti Soler y con una cantante quinceañera que posteriormente conoceríamos como Jeanette.

Escucharemos sus temas:

-Ganado (1974)

-Caracas para locos (1975)

-Agua clara (1974)

-Daurat Oest - Brenners Folk (1966)

-Clara llum - Brenners Folk (1967)

-See my lord - Vytas, Mafer & Pablo (1972)

-Frailejón (1972)

-Canto del pilón (1973)

-Gavilán (1974)

-Jayeche (1975)

-San Agustín (1973)

-La Ofrenda de Miguel

-Cumbia Sampuesana (1983)

B O N U S:

-Armonías para cantar (1973)

-Sentado en una piedra (1974)

-Canchunchi florido (1975)

-Are you the one (1981) - Dozier & Vytas

-Amor perdut (1967) - Brenners Folk

-Ho sé (1967) - Brenners Folk

-Estampida (1974)



TU IP

IP

Archivo del blog

fuegos

Add this

Share |